Hoy deberíamos haber empezado la clase con la exposicion de la noticia de nuestra compañera Cristina pero alfinal no fue expuesta ninguna noticia.
Continuamos con la noticia del 15-M, hoy era el ultimo día que le dedicaríamos a esta noticia.
Empezamos con la aclaración de algunos términos del texto y luego proseguimos poniéndonos en grupos de 2 personas, lo que teníamos que hacer era buscar argumentos a favor y en contra con el 15-M para luego unirlos todos.
Argumentos a favor:
-Hay que eliminar los privilegios de los políticos.
-Por primera vez el pueblo se revela contra el gobierno pensando en el futuro que les espera.
-El uso mejorado de la economía, que este gobierno no ha sabido gestionar.
-En general la mejora de las leyes de jubilación, de educación,... que no están ahora mismo bien recogidas y perjudican a los ciudadanos.
-Están bien regulados, y han realizado buenas medias como la utilización de la ley seca impidiendo que eso se convierta en un macrobotellón.
-Demuestran la brutalidad con la que actúan las fuerzas del orden.
-Luchan por defender sus ideas y mejorar la sociedad.
-Pueden obtener resultados.
-Luchan por viejos problemas.
-Son pacíficos.
-Proponen soluciones a la crisis.
Esos fueron los argumentos mas fáciles por así decirlo, ya que casi todo el mundo estaba a favor del 15-M.
Lo dificil fue encontrar argumentos en contra pero poco a poco se consiguieron.
-Perdidas de beneficios para los comerciantes que están en esas plazas.
-Piden muchas cosas en vez de centrarse en una idea única.
-Tanto quejarse no sirve de nada.
-No poseen un lider claro, ni un camino a seguir y parece que sus ideas están muy dispersas, dando sensación de debilidad.
-Provocan la alteración del orden público.
-Facilitan el trabajo a vendedores callejeros.
-Impacto visual en las ciudades para sus habitantes y visitantes.
-Se contradicen entre ellos.
-Sin ideas claras.
-Los comercios se ven perjudicados por la manifestacion y se nota en sus ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario